
Hola
Me llamo Tomás, soy Lic. en Kinesiología y Fisioterapia y Profesor de Educación Física. Tengo una maestría en prevención de lesiones y ejercicio físico adaptado. Me ocupo de la parte de kinesiología, evaluaciones y readaptación deportiva. Trabajo con personas que buscan recuperarse de lesiones y volver a entrenar con seguridad. Tengo muchos años de experiencia clínica y deportiva. Formé parte de equipos de alto rendimiento, gimnasios y consultorios interdisciplinarios, trabajando en coordinación constante con traumatólogos y profesores de educación física. Actualmente desarrollo Sisu, un centro que integra kinesiología y entrenamiento.
Si estás buscando mejorar tu rendimiento, recuperarte bien de una lesión o simplemente moverte mejor, te invito a que nos conozcamos

¿Qué es sisu?
Sisu es un concepto profundamente arraigado en la cultura finlandesa que no tiene una traducción exacta en otros idiomas, pero representa una combinación de valores como la determinación, la valentía, la resistencia y la fuerza interior. Es una filosofía de vida que enfatiza la capacidad de superar desafíos, especialmente en situaciones difíciles, con firmeza y perseverancia.

Sisu también comprende:
-
Resistencia frente a la adversidad:
Sisu es la capacidad de mantener el esfuerzo y la concentración cuando las cosas se vuelven complicadas. No se trata solo de actuar con fuerza, sino de seguir adelante incluso cuando los recursos físicos o emocionales parecen haberse agotado. -
Determinación a largo plazo:
Más que una explosión de valentía momentánea, Sisu es una fuerza sostenida que permite a una persona superar obstáculos de manera continua, sin rendirse. -
Valor silencioso:
No se trata de exhibir bravura o buscar reconocimiento, sino de mantener una determinación tranquila y constante. -
Adaptabilidad:
Sisu también implica adaptarse y seguir avanzando frente a cambios inesperados o circunstancias adversas, manteniendo el propósito firme.